Páginas

Ultimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta mini reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mini reseña. Mostrar todas las entradas

Reseña: #1 Las Aventuras de John Blake - El misterio del barco fantasma - Philip Pullman

viernes, 23 de febrero de 2018

Hola lectores! ¿Cómo les esta yendo esta semanita? Se nos va terminando febrero y yo estoy contenta porque ya pronto llega el fresquito, que no solo me facilita ¡todo!, sino que además me facilita la lectura. (Con calor me cuesta más concentrarme).
Hoy vengo con una entrada que hace rato no les traigo por el blog, pero que disfruto mucho haciendola, ya que tengo que tomar un par de fotos y explicar de que va el libro, todo en uno. Algo así como una foto reseña, pero que en este blog se llama "Edición Especial", donde les muestro alguna edición especial, o alguna novela grafica de mi agrado.

La elección de hoy es una novela del famoso autor Philip Pullman, que hace muy poco a regresado con todo y novela grafica. Así que les voy a dejar la sinopsis y contarles un poquito de la edición:



Título: Las Venturas de John Blake, El Misterio del Barco Fantasma
Título Original: The Adventures of John Blake, Mystery of the Ghost Ship
Saga: The Adventures of John Blake #1
Autor/a: Philip Pullman
Editorial: Roca Editorial
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Año de publicación: 2017
ISBN: 9788417167851

Goodreads
Atrapado entre la niebla del tiempo por culpa de un experimento terrible en el que salió todo mal, John Blake y su misteriosa nave están condenados a navegar durante siglos, en la búsqueda de un nuevo hogar. En el océano del mundo moderno, John rescata a Serena, una joven náufraga a la que promete ayudar. Pero llevar a Selena al tiempo que le pertenece significa a la vez emprender un viaje a un sitio donde su nave estará en peligro de destrucción.



Como se habrán dado cuenta, al ser una novela gráfica es mucho más difícil de reseñar porque cualquier detalle mínimo puede ser un spoiler. Así que les voy a contar muy brevemente (casi como la sinopsis) de que va la historia. Esta es la primera parte de una serie de libros que espero se publiquen pronto.

En mar abierto un barco lleno de marineros divisan una especie de embarcación bastante siniestra. No todo el que este en el mar es capaz de verlo y el que tiene la suerte de encontrarse con este barco fantasma, no tiene suerte en realidad. Cuenta la leyenda que si uno ve este barco, no debe mirar nunca a los ojos a su tripulante ya que podría morir al cabo de un mes.
Esta embarcación fantasma llamada "Mary Alice" no es algo normal, sino que quedo atrapada en un bucle infinito del cual nunca puede escapar y volver a su destino final. Es una especie de ida y vuelta entre el espacio y tiempo que los hace llegar a diferentes lugares y siglos, presente, pasado y futuro.
Ahora este barco fantasma empieza a ser visto por diferentes mares en todo el mundo con diferentes fechas y horarios, lo que ha empezado a llamar la atención de muchas personas que intentan encontrarlo.

Un día, una joven cae al mar y para su sorpresa es rescatada por el tripulante de esta embarcación fantasma, que resulta ser un "niño" llamado John Blake. Desde ese momento empieza una batalla entre la religión y la ciencia para detener a este barco en medio de una disputa con empresas multinacionales y la justicia. Pero, ¿Cual es el motivo? Esta niña australiana parece ser la única persona que puede salvar a los tripulantes del Mary Alice.

Si ustedes leyeron algo ya del autor, sabrán que todas sus obras tiene una importante critica a la sociedad y a la religión, además de la política y la corrupción o el uso de poder; así que no es de sorprender que esta novela gráfica también venga con su carga de critica, cosa que personalmente lo hace muchísimo más interesante.
Los personajes me encantaron ya que el autor logro crear personajes lo suficientemente complejos dentro de este tipo de lectura rápida y de forma creíble. Cada uno de ellos tiene un motivo para querer llegar a la embarcación fantasma y su forma de actuar se justifica de una manera bastante convincente que llega a resultados quizás inesperados por el bucle infinito.
Otro de los puntos a favor en la trama es que el barco tiene personalidad propia. Toma decisiones que ninguno de los tripulantes puede manejar.


Y ahora hablemos un poco de la calidad de la novela grafica. Como saben, este tipo de libros suelen tener las hojas laminadas, pero en el caso de este las hojas son laminadas estilo mate, al igual que su portada y contraportada.
Las ilustraciones me encantaron, a colores vivos y de la mano de Fred Fordham hacen que se lea como si estuviéramos viendo una película.
La novela esta llena de acción y todo sucede tan rapido que dan ganas de saber muchísimo más.
La edición es tapa blanda con solapas y de un tamaño bastante cómodo de leer.
Un detalle que me ha encantado de la edición es que en las páginas finales nos podemos encontrar la descripción de los personajes de la tripulación fantasma.

Como pueden ver en las imágenes, vale muchísimo la pena tanto para grandes como para chicos. Definitivamente me parece un buen regalo para hacer para cualquiera que disfrute de la acción y la ciencia ficción, o incluso un auto-regalo para los coleccionistas o los amantes de las novelas gráficas. ¡Completamente recomendado! ¡Nos vemos en la próxima entrada!

Edición Especial / Mini reseña : El Rapto del Príncipe Margarina - Mark Twain / Philip Stead con ilustraciones de Erin Stead

lunes, 25 de diciembre de 2017

¡Hey lectores! ¡Muy pero muy felices fiestas a todos! ¡Espero que el día de ayer (noche buena) y hoy (navidad) la hayan pasado muy pero muy bonito con todos sus seres queridos, que hayan comido muy muy rico y hayan recibido lo que esperaban! ... (a que muchos pidieron libros como yo ¿no? jaja)
Por mi parte yo la pase genial en compañia de los míos y mas que feliz con mis regalitos, que pronto se los estare mostrando en alguna entrada de ediciones especiales como esta (guiño).

Hoy vengo con una entrada rapidita, ya que es un pequeño (pequeño en cuanto a cantidad de paginas pero enorme en tamaño y diversión) libro que pedí en las novedades de Océano de este mes, y que cuando vi me robo el corazón.
Les voy a hablar un poquito de este libro, y no será una reseña porque al ser un cuento, solamente estaría spoileandoles. Empecemos con la ficha técnica!:



Título: El Rapto del Principe Margarina
Título Original: The pruloining of Prince Oleomargarine
Autor/a: Mark Twain / Philip Stead con ilustraciones de Erin Stead
Editorial: Oceano Gran Travesía
Número de páginas: 152
Encuadernación: Tapa dura ilustrado
Año de publicación: 2017
ISBN: 9786075272962

Goodreads
Escrito por uno de los autores más importantes de la historia, este tesoro de la literatura es un cuento imaginado para tiempos pasados y futuros. Una noche de 1879, Mark Twain les cuenta a sus hijas una historia antes de dormir: John, un chico muy pobre se come una flor mágica y adquiere la habilidad de hablar con los animales. Con sus nuevos amigos, John se embarca en una peligrosa aventura para rescatar a un príncipe que ha sido raptado. ¿Qué pasa cuando el héroe se encuentra a la entrada de una cueva protegida por dragones? De la historia original quedó sólo el esqueleto en forma de notas en el diario de Twain. Por eso, más de un siglo después, cuando éstas fueron descubiertas, se les encargó su reconstrucción a dos gigantes de la literatura infantil: Philip y Erin Stead. El resultado es un hermoso y original libro ilustrado que toca temas como la caridad, la bondad, la tiranía y la valentía.



Este hermoso cuento que les traigo hoy, es un cuento inédito del gran autor Mark Twain, que para el que no lo conoce ha escrito obras geniales como «Las Aventuras de Tom Sawyer», «Las Aventuras de Huckleberry Finn» y «El Príncipe y el Mendigo» entre otros.

Una noche de 1979, las hijas de Mark, Susy y Clara, decidieron que querían escuchar una historia antes de dormir. Sabiendo que su padre era un escritor, aprovechaban cada oportunidad para oír una historia de la boca de su padre y lo desafiaban a crear historias cada vez mas difícil relacionándolas con objetos cotidianos o ideas super locas, con las cuales su padre debía inventar un cuento único para ellas. Esa noche, le propusieron a su padre que la idea principal para su cuento antes de dormir de ese día, era una fotografía del cuerpo humano sacado de una revista de anatomía de la época.
A pesar de que el señor autor no quería utilizar algo tan bizarro y "asqueroso" para contarles un cuento, lo convencieron y creo esta historia que ha sido rescatada de sus manuscritos.
Aunque esta historia lleva su nombre, no ha sido el quien ha creado el cuento, porque en aquella época, Mark creaba cuantos solo de palabra y nunca los transcribía una vez contados. Han pasado 140 años y gracias a el trabajo de Philip Stead y su esposa Erin, han logrado crear este cuento con el mismo estilo, la forma de escritura, la critica, el humor que el mismo Mark utilizaba en sus novelas.

Así es como, de la mano de Océano Gran Travesía, nos llega un libro ilustrado de la mano de Erin Stead y traducido por Mercedes Guhl; con unos bellisimos dibujos que le dan un toque super especial a la historia. Las ilustraciones tiene una calidad exquisita y la edición que han hecho es admirable.
Por eso es que cuando vi que este libro estaba dentro de las novedades, me dije a mi misma que necesitaba tenerlo.




El libro cuenta la historia de un chico llamado Jhonny, que vive en un lugar imposible de pronunciar y donde nunca pasan cosas buenas para la gente pobre. Vive con su abuelo que no es para nada una buena persona y con su mejor amigo, un pollo llamado Hambruna y Pestilencia. Su abuelo, como ya dije que era una mala persona, lo manda a vender a su unico mejor amigo.
A Jhonny no le queda más que obedecer y decide darle su pollo a una anciana que esta muriendo, que a cambio de él, le da unas semillas mágicas. Desde ahi la historia se ira tornando mas rara porque al comer la flor que dan las semillas, todo cambiara... y solo tengo que agregar que hay hasta dragones!

Definitivamente estoy enamorada de este libro. Es una historia mágica, diferente y hasta un poco tragica pero la van a disfrutar mucho pues las interpretaciones son variadas.
¡Espero que les haya gustado esta entrada! Nos vemos en la proxima!