Páginas

Ultimas reseñas

Reseña: El final de nuestra historia - Meg Haston

lunes, 31 de julio de 2017

Título: El Final de Nuestra Historia
Título Original: The End Of Our History
Autor/a: Meg Haston
Editorial: VRYA
Número de páginas: 304
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Año de publicación: 2017
ISBN: 9789877472936

Goodreads

"Wil y yo somos más que una noche de muelle. Sé que somos más que algunos buenos años. Vamos más allá, más lejos, más profundo. Aún no hemos terminado. No puede ser."
Antes:
Bridge y Wil siempre tuvieron un vínculo único. Una sola mirada bastaba para entenderse. Desde pequeños, cuando iban juntos a nadar, hasta la adolescencia, cuando la amistad se convirtió en algo mas profundo. Pero un error destruyó todo lo que habían construido.
Despues:
Cuando la familia de Wil sufre una pérdida violenta y Bridge regresa a su lado, juntos intentan eso que los unía. Pero Wil y Bridge rápidamente se dan cuenta de que sus vidas cambiaron el último año y sus miradas ya no lo dicen todo. Cada uno tiene sus propios tormentos. Y a veces, el amor no es suficiente.

Opinión personal

Hola lectores! Ya estoy otra vez por aqui para traerles reseña. Por suerte me estoy poniendo al día con todo lo atrasado mejor de lo que pensaba!
Hoy quería hablarles de El Final de Nuestra Historia, una novela con bastante drama entre sus paginas y que me gusto a pesar de que pensaba que no iba a ser el caso.

En esta novela tenemos dos protagonistas que nos irán contando su parte de la historia de forma alternada entre un pasado y un presente, e iremos conociéndolos cada vez más a ellos y los acontecimientos que hicieron que su separación sea algo difícil de arreglar por así decirlo.
La historia comienza con Bridge, una chica de 17 años a la cual se le hace duro sentir que cada vez se aleja mas de Wil, el chico que ha conocido desde pequeña y que ha sido su mejor amigo desde siempre. Esa persona con la que compartía desde momento familiares, salidas y diversión, hasta secretos y amor. Al tiempo de ir creciendo, la amistad entre ellos se convirtió en una relación perfecta, ese tipo de relación en la que conoces a la persona y es lo mas importante para ti. Pero todo se termino gracias a que Bridge cometió un error muy grande al emborracharse en una fiesta y besarse con un chico que no era Wil. Lamentablemente para los dos, Wil la descubre justo en ese momento mientras la buscaba para estar con ella y al el se le rompe el corazón.
Desde aquí es cuando los caminos de ellos dos se dividen y empieza esta  historia.
Por el lado de Wil, el nos va narrando la historia por medio de sus recuerdos, el pasado y su relación con Bridge desde pequeños hasta su separación.

La vida de los dos va cambiando por completo y aunque los dos creen conocer a la otra persona, se van dando cuenta de que no es así. Con el paso de un año, Bridge todavía sigue pensando en Wil. Sigue pensando en el, en lo que haría en las situaciones en las que se encuentra, o que diría si estuviera con ella y decide que quiere intentar acercase a él y que este la perdone, así que lo intenta.
Por otro lado Wil a empezado una nueva relación con una chica realmente buena y dulce que lo quiere, a pesar de que el ya no es el mismo y su desconfianza y su dolor por lo que Bridge hizo esta latente.
Y aunque para Bridge los padres de Wil son geniales y tiene la familia perfecta, para el no es así y su relación con su familia empieza a flaquear sin que Bridge lo sepa.
Una noche la vida de Wil da un vuelco enorme y sus problemas familiares se intensifican al punto de que el no sabe que hacer, ni se encuentra a sí mismo. Extraña a Bridge y al mismo tiempo la odia por lo que le hizo. Ella era la única persona a la que tenia para contarle todos sus problemas y la que lo entendía sin palabras de por medio... y la perdió.
Cuando Bridge se entera de la situación de Wil con su familia es cuando encuentra el punto de valentía para acercarse de nuevo a el y apoyarlo.

Aquí debo poner un frene porque si sigo avanzando en detalles es cuando cuento la historia por completo. Por un lado creo que me ha gustado la parte dramática, he sentido que está bien escrito para darle realismo a la historia.. Debo decir también que me engancho bastante y lo he leído mas rápido de lo que me esperaba y lo disfrute mucho porque fue una lectura conjunta con dos amigas bookstagrammers que se morían por leer este libro.

En cuanto a personajes no me parecieron mal detallados. Pude imaginarme por completo a los dos protagonistas pero mi problema radicó a cuando quise conectarme con ellos. Si bien estaba enganchada con la historia y quería saber mas sobre el pasado y sobre lo que iba a pasar entre ellos, no sentí que conectara por completo, los veía como personajes de serie pero si debo agregar que me parecieron humanos.
Bridge me ha llegado a sacar un poco de quicio justo por eso mismo... era tan humana como las personas que conozco (y no me refiero a humana como a humanitaria, sino a humana con mil errores desesperantes). Por otra parte Wil  me ha gustado mucho porque además de ser humano ha sido como yo esperaba que fuera, ha reaccionado como yo esperaba y ha razonado como un ser humano normal.
Hay una parte en la novela que me toco bastante fuerte por algo personal y que creo que la autora ha sabido abordarlo de forma bastante profunda pero no explicita y me parece un punto ganado, (que no puedo decirles porque seria un super spoiler, y no quieren eso no?)

Sobre la pluma de la autora, me gusto mucho. Fue bastante amen y ligera como para una lectura rápida. Puede que pecara un cachitín de monótona, pero no me pareció incomoda para la lectura.
En cuanto al final abierto me parece bastante diferente a lo que me esperaba pero me parece bien.
En cuanto a algo aprendido? No todo el mundo es lo que aparenta y esa me parece una buena lección a aprender. Nos vemos en otra entrada!


Opinión personal


3.5/5
¡Bueno!
¿Leyeron este libro? ¿Qué les parece? ¿Quieren leerlo?

Opinión personal

Meg Haston es de Jacksonville, Florida. Al menos ese es el sitio que ella ha llamado hogar, ya que allí es donde pasó una parte importante de su vida. Antes de mudarse a la ciudad del sol, vivió en distintas cuidades durante su infancia, como Atlanta, Georgia; Ralegh, Carolina del Norte; Alexandría, Virginia; y Wayne, Pennsylvania.
Luego de graduarse de la escuela secundaria, continuó viajando y ha vivido en otras ciudades como Chicago, Nueva York, Washington D.C. y en Aviñon, Francia.
Meg se recibió de terapeuta y ha trabajado con niños, adolescentes familias y estudiantes universitarios.

Reseña: Nunca, Nunca #1 - Colleen Hoover / Tarryn Fisher

viernes, 28 de julio de 2017

Título: Nunca, Nunca
Título Original: Never, Never
Saga: #1 Nunca Nunca
Autor/a: Colleen Hoover / Tarryn Fisher
Editorial: Planeta
Número de páginas: 218
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Año de publicación: 2015/ Edición 2017
ISBN: 9789504957454

Goodreads

Charlie y Silas fueron mejores amigos desde que aprendieron a caminar hasta los catorce años, cuando se hicieron novios. Por alguna inexplicable razon, una mañana amanecieron sin reconocerse el uno al otro, no recuerdan nada de ellos ni de lo que los une: no hay rastros de su primer beso, del momento en el que se enamoraron, ni siquiera de su última gran pelea; solo unas cuantas fotos y videos comprueban que no sabían vivir el uno sin el otro.
Ambos saben que sólo juntos podrán descubrir el misterio de lo que les sucedió y la razón por la cual ahora difícilmente se soportan, cuando todos a su alrededor hablan de la gran pareja que solían ser. Pero, mientras más profundizan en las raíces de su relación, más entienden que hay algo invisible e increíblemente fuerte que los mantiene unidos.


Opinión personal

Hola lectores!! Viernes casi comenzando el fin de semana y ya hay nueva reseña!
Este libro ha sido uno de mis libros mas esperados en español porque no había tenido oportunidad antes de leer nada de Colleen Hoover, y justamente en cuanto a literatura juvenil, esta autora normalmente es recomendada por muchos. Así que cuando vi que Planeta traía estos libros (porque si, son 3 por lo que tengo entendido), no podía dejar de pedirlos y ver que tal. Esta será una reseña corta porque de por sí, el libro lo es. Con tan solo 218 paginas se lee de una sentada y para ser sincera, hubiera preferido que las editoriales hubieran hecho un solo libro y mantener la historia unida.

En esta novela conoceremos a Charlie y a Silas, dos adolescentes que nos contaran la historia desde el punto de vista de cada uno alternando los capítulos, haciéndolo así de lectura super rápida.
Desde el primer capitulo nos encontramos con Charlie, una chica que de repente, en medio del pasillo en el instituto no se acuerda de nada. Sí, pierde la memoria. No sabe como se llama, ni porque no recuerda nada de nada. Sabe que esta en el instituto por un tema de lógica: pupitres, libros, la campana del colegio, mas chicos y chicas en sus asientos... En cierta forma es raro porque tiene una especie de memoria selectiva: sabe lo que son las flores, los olores, las cosas, sabe sobre canciones y sobre artistas o autores; pero no recuerda como llego ahí, no recuerda a sus padres, su nombre o quien es. Nada de su vida le parece conocido, no tiene recuerdos almacenados de su propia vida, y por supuesto no recuerda a Silas.

Por otro lado y a la vez que le sucede esto a Charlie, nos encontramos con él, al cual le pasa exactamente lo mismo. Pierde sus recuerdos de un momento a otro y esta completamente desorientado.

Esta base de misterio y desconcierto para el lector se mantendrá todo el libro porque las autoras han logrado un buen trabajo en cuanto a mantener la incógnita y hacernos vivir junto a los protagonistas el descubrimiento de pistas.
Al parecer nuestros dos personajes principales se conocen desde siempre. Han crecido juntos e incluso han sido la pareja perfecta y envidiable frente a todos.
Pronto cada uno se da cuenta de que al otro le pasa lo mismo y juntos comenzaran a investigar el porque de perdida de memoria, el porque ya no están mas juntos y se darán cuenta de que para llegar al fondo del problema, deberán desenterrar secretos y analizar a sus propias familias.

"Quiero sentir eso de nuevo. Quiero recordar lo que se siente al amar a alguien de esa manera. Y no sólo a alguien. Quiero saber lo que se siente amar a Charlie."

Charlie como personaje al principio parece ser un poco cínica o descarada. Tiene en cierta forma una personalidad fuerte que ni ella misma sabe que tiene y va dándose cuenta de que su personalidad pasada no pega con ella. Ve las consecuencias que sus actos pueden llegar a hacer e intenta arreglar eso. Se vuelve un poco mas empática pero también asustadiza por todo lo que esta pasando.
Silas por otro lado es un poco mas tierno, mas romántico incluso y muchísimo mas consciente de que si el es fuerte, ella también lo puede ser. Es mas compañero, solidario e inteligente.

En cuanto a narración me ha gustado mucho, es una lectura super dinámica, divertida, te mantiene enganchada. Como dije antes, los capítulos están intercalados y como los dos protagonistas no saben nada de ellos mismos o de su pasado, el lector mantiene la intriga desde los dos puntos de vista.
Personalmente me parece una historia bastante original y fresca, no tiene demasiado detalles, sino lo justo y necesario para dejarnos con la intriga para los demás libros. Como es de esperar el final es abierto dando paso a que el siguiente libro entre con la suficiente fuerza. Mi única queja como ya bien dije al principio de la reseña es el tema de haber dividido una novela que podría haber sido tranquilamente un libro completo de unas 400 paginas, pero bueno, habrá que conformarse y esperar que traigan las demás partes de la historia. Tengo entendido que la parte 2 sale este agosto, así que estoy super ansiosa por saber como sigue. ¡Nos vemos en otra entrada!


Valoración Final:


3.5/5
¡Bueno!
¿Ustedes leyeron algo de Colleen Hoover? ¿Les gustaría leer esta trilogía?


Sobre las autoras:

Collleen Hoover empezó a escribir a os cinco años. En 2011 autopublicó su primera novela, Amor en verso, que en 2015 fue publicada por Planeta; y desde entonces se ha convertido en un referente para miles de lectores en el mundo entero.

Tarryn Fisher nació en Sudáfrica y vivió ahí la mayor parte de su infancia. Es autora de la exitosa serie romántica Love Me With Lies y creadora del popular blog de moda Guise of the Villian, Actualmente vive en Seattle con su familia.

Reseña: Maldad Latente - Sandra Brown

miércoles, 26 de julio de 2017

Título: Maldad Latente
Título Original: Mean Streak
Autor/a: Sandra Brown
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 404
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Año de publicación: 2016/ español 2017
ISBN: 9788466659321

Goodreads

La doctora Emory Charbonneau, pediatra y corredora de maratón, desaparece en un sendero montañoso de Carolina del Norte. Su marido, Jeff, enfadado por una pelea reciente de la pareja, denuncia su desaparición, pero para entonces el rastro de Emory ya se ha borrado.
Mientras la policía sospecha que Jeff se ha procurado un «divorcio instantáneo», Emory ha sufrido una inexplicable herida en la cabeza y, cuando recobra el conocimiento, descubre que es prisionera de un hombre con un pasado violento y siniestro que se niega a decirle su nombre. Emory decide que debe escapar de él, asumiendo todos los riegos necesarios aunque su vida corra peligro.
Sin embargo, de forma inesperada ambos se ven envueltos en un peligroso encontronazo con personas que tienen un código de justicia propio. Lo malo acaba siendo bueno en manos de un hombre que infunde temor, pero también despierta la pasión.


Opinión personal:

Como ya les conté en la reseña pasada, estas vacaciones de invierno pude ponerme al día con varias lecturas que pronto les traeré al blog. Este libro fue uno de ellos y no me esperaba haberme enganchado tanto. Novedad del mes de Junio de Ediciones B Argentina que tenia muchísimas ganas de leer, y que a pesar de ser una principiante en el suspenso, porque ya sabrán, no es mi estilo... creo que acerté al haber pedido este libro. Y digo acerte porque no me esperaba haberme enganchado tanto y me vino al pelo tener una lectura ligera ya que leí este libro en 2 días!

Emory Charbonneau es una doctora especialista en niños que tiene una carrera super exitosa. A pesar de haber nacido en cuna de alta clase por parte de sus padres, ella ha rehusado usar su herencia y la reputación de su apellido para escalar en su carrera. Se ha posicionado dentro de las mejores medicas pediatras por su propia cuenta y su ambición por llegar a ser alguien respetada, la ha hecho llegar a donde siempre quiso estar.
Lamentablemente para ella, a pesar de su exitosa carrera, su vida no es completamente lo que esperaba. Lleva casada años y su matrimonio no es feliz. O quizás para ella si lo es, porque ama a su marido muchísimo como para aguantar sus descontentos, lo apoya incondicionalmente e incluso intenta que la vida de su esposo tenga un sentido, pero no lo logra. Así que ha tomado como hobby y obsesión personal el «correr», y ha tomado la decisión de organizar un maratón a favor de recaudar fondos para una organización medica. Ella está muy feliz de llevar a cabo este acontecimiento y quiere ponerse en forma y entrenar de la mejor manera para llegar a la meta. Todos cuentan con ella para esta carrera, por ello decide tomarse un fin de semana para ella sola, y hacerse una escapada a un motel en la ciudad de Carolina del Norte, y por la mañana empezar su entrenamiento en una zona montañosa.

Su marido Jeff no contento con que ella se fuera sola, intenta convencerla de que se quede pero no lo logra. Ya habían tenido una fuerte discusión esa semana y se habían dicho cosas horribles los dos, por lo cual, Emory cree que irse sola es también una forma de calmar las aguas y así al regresar estar mucho mejor en la relación.
Luego de llegar al motel, y de llamar a su marido para avisarle de que llego bien, decide acostarse temprano para empezar el entrenamiento a primera hora de la mañana. Al día siguiente sale a correr por las colinas en subida a la montaña y es lo ultimo que recordará.
Y aquí es donde comienza la historia...
En el primer capitulo nos encontramos con Emory completamente desorientada, sin reconocer ni los sonidos ni los olores, en una habitación diferente a la suya. Con un gran golpe en la cabeza que le duele como mil diablos, empieza a darse cuenta de que no esta en su casa, de que no recuerda nada de lo que paso y que hay alguien en la habitación con ella.
Desesperada y con un ataque de pánico, aparte de un dolor sordo y fuerte como para hacerla vomitar, intenta escapar de este hombre que, a pesar de su buena hospitalidad, no quiere decirle ni su nombre, ni donde esta ubicada la cabaña, ni tiene vías de comunicación con el mundo exterior. Además de eso, las rutas están colapsadas por el temporal y por mas que quisiera escapar, no llegaría muy lejos, así que su única opcion es confiar en este extraño que promete llevarla sana y salva cuando el mal clima calme.

El libro esta narrado de forma omnipresente por lo cual podemos seguir la historia con todos los detalles sin perdernos de nada en cuanto a movimientos de personajes, lugar y trama.
La clave de este libro o por lo menos en mi opinión, es que durante toda la novela vamos conociendo a los personajes, que por cierto están bastante desarrollados como para poder entender el punto de vista de cada uno; vamos desarrollando la intriga alrededor de este hombre misterioso del cual conocemos solo sus actuales movimientos y sentimos la desesperación y la desconfianza de Emory por el que sería el "captor". Esto hace que la novela se lea rapido, sea amena para el lector en cuanto a lectura y nos atrape desde el comienzo de libro.
Como personaje Emory me pareció muy creíble en cuanto a personalidad. Se la siente como una doctora que necesita salvar a todo el mundo, que necesita entender todo y saber todo. Usa la lógica para algunas cosas y es bastante desafiante. A pesar de su miedo y desconfianza por la situación, no repara e intentar defenderse, escapar e incluso en investigar a esta persona.
Hay un solo aspecto de la novela que no me ha agradado, y no es siquiera el punto picante, porque sí, a pesar de ser una novela de suspenso podemos encontrarnos con escenas algo subidas de tono que le dan lo erótico y diferente a la novela; sino que la idea de "sentir algo o calentarse" con tu secuestrador se me hace un toque pertubardora e incomoda como para entender a la persona/personaje. Aún así creo que pego bien con la historia, creo que le dio su toque diferente y ademas quien sabe.... las fantasías son variadas para cada persona, no necesariamente coherentes.

Por otro lado Jeff como personaje me ha gustado. Pero ojo, no el personaje en si porque es despreciable y completamente patético su actuar en cuanto a hombría, sino la forma en que esta construido. Patético sería la palabra.
Volviendo a la narración, esta contado desde varios puntos de vista. Emory por supuesto, Jeff el marido, el hombre misterioso e incluso los policías encargados de buscar a Emory; haciendo que la lectura es mucho mas rápida como estar viendo una película en diferentes escenas.
Sobre el "captor" no puedo decir casi nada, ya que arruinaría la historia por completo, solo que me ha gustado bastante, aunque no su modo de hablar que le pega super bien a la historia. La idea de no solo descubrir su nombre o el porque la ha llevado a la cabaña, sino que también querer descubrir su pasado lo hace un buen libro de suspenso.
Sin enrollarme más, que el libro es bueno y cumple lo que promete: unas buenas horas de lectura, una trama que engancha, suspenso e incognitas con una prosa fluida y con buen ritmo. La parte romántica me gustó, sacando lo que ya les dije antes, pero me agrada que no sea empalagoso.
Tengo entendido que Sandra Brown es una autora de novelas románticas más que de suspenso y creo que no lo ha hecho mal, el libro es lo que pretende ser. Atrapante y ligero. 


Valoración Final:


3.5/5
¡Bueno!
¿Qué les pareció? ¿Leyeron algo de la autora?

Sobre la autora:

Sandra Brown es autora de sesenta y tres best sellers que han figurado en las listas del New York Times, con más de ochenta millones de ejemplares vendidos en todo el mudo y traducidos a treinta y cuatro idiomas. Vive en Texas.






Reseña: El Imperio Final, #1 Mistborn - Brandon Sanderson

lunes, 24 de julio de 2017

Título: El Imperio Final
Título Original: The Final Empire
Saga: #1 Mistborn / Nacidos de la Bruma
Autor/a: Brandon Sanderson
Editorial: Nova / Ediciones B
Número de páginas: 663
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Año de publicación: 2017
ISBN: 9788466659949

Goodreads

Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y su inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y  heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborns). Ahora, Kelsier, el «superviviente» el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte...
Tal vez los dos, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.




Opinión personal:

Hola lectores! ¿Cómo están?. Yo estoy muy feliz de estar de nuevo en Buenos Aires y de volver al blog. Por si no saben, me fui una semanita de vacas de invierno a Mendoza, un hermoso lugar para pasar unos días con nieve y descansar. En estos días que estuve por allá logre terminar 5 libros de los muchos que tengo pendientes y hoy les trigo reseña de el SEÑOR libro. Digo el señor libro porque ha sido una de las mejores lecturas del año sin duda así que sin más dilación empecemos! 

Este libro ha sido parte de una lectura conjunta, de la mano de Ediciones B y junto a varios lectores amantes de Sanderson y otros lectores que lo estábamos descubriendo, bajo el #LCImperioFinal. Yo me he tardado un poco en terminarlo y por eso esta lectura conjunta ya ha finalizado. Pero hay una nueva lectura este mes para leer otro libro de este autor llamado "El aliento de los dioses" y pueden sumarse si gustan con el #LCWarbreaker en Instagram y Twitter.

En esta historia de fantasía épica, nos encontramos en un mundo donde las personas viven de una forma deplorable. Años tras año han llovido cenizas, año tras año los skaa han sido esclavizados, viviendo en una forma completamente inconcebible para la raza humana. Son tratados como ganado o incluso como mucho menos que un animal. Sufren hambre constante, golpes, son extenuados hasta morir y su voluntad de vivir es casi inexistente. Existe un grupo reducido de personas lo suficientemente inteligentes como para vivir de forma muy recatada, siendo casi invisibles, y dedicándose a robar. Estos ladrones se especializan en vivir de la manera mas anónima.
Por otro lado existe una nobleza, personas que han logrado tener ese nivel dentro de la sociedad gracias al mismísimo Lord Legislador. Al ascender éste al reinado del Imperio, les legó a los antiguos nobles como obsequio el poder de la alomácia y la actual nobleza son sus descendientes. Aunque dependiendo de que tan pura es la sangre, osea el linaje, es que estos nobles pueden dominarla.
Para los nobles, es de vital importancia mantener la compostura, y en el caso de que tengan un desliz con algún skaa (you know what i mean), deben terminar con la vida de ellas/os para no crear mestizos o impuros que puedan tener poderes alománticos y rebelarse contra el imperio.

La alománcia es la capacidad de manejar diferentes tipos de metales para lograr diferentes habilidades como la resistencia, el manipular las emociones, tirar de objetos metálicos para moverse o transportarse a ciertas distancia, ampliar los sentidos, ampliar las habilidades físicas, etc. Normalmente a las personas que pueden manejar alguna de estas habilidades (quemar un metal especifico) se los llama brumosos, pero existen también aquellos, (muy muy muy pocos, por cierto) que pueden manejar todos los metales. Éstos son llamados «Los nacidos de la bruma».

Lamentablemente, al ascender el Lord Legislador al poder, el pueblo skaa ha perdido la moral, ha dejado de creer en poder tener un mundo mejor, han dejado de creer en si mismos e incluso han dejado de intentar luchar y han normalizado el esclavismo como algo natural.
Este hombre que los pueblos lo creen un dios sobre la tierra e inmortal, es el mayor enemigo. Es el antagonista por excelencia, capaz de disfrutar del dolor que inflige, manipulando masas con sus poderes y sometiéndolos a un reinado de angustia, hambre y muerte. El es el dueño de los skaa como si fuera objetos. Acompañado de sus fieles obligadores (algo así como mercaderes/jefes) y los inquisidores (especie de policía pero mil veces peor), gobierna a sus anchas. Aún así es un personaje bastante misterioso del cual sabemos poco y a medida que avanzamos en la trama vamos entendiendo algunas cosas, aunque otras no las terminamos de comprender en este primer volumen de la historia.



Luego de un pantallazo a lo que es la vida cotidiana dentro de este mundo, ya podemos hablar de los personajes principales.
Por un lado tenemos a Kelsier. Un personaje que personalmente ame desde el comienzo del libro. Tiene una personalidad muy divertida de leer y en cierto punto yo me lo imaginaba como Flynn Rider de Enredados (Tangled). Carismático, de buen humor, buen profesor y empático. Aunque muchísimas veces se ve un poco opacado por su odio personal al Lord Legislador. Su pasado esta manchado de sangre por la perdida de lo que mas quería en el mundo. El es el sobreviviente de los pozos de Hatshin, sobreviviente del infierno hecho realidad y es una leyenda de la cual muchos creen es un mito, pero que ha vuelto, escapando de un final horrendo. Él es un nacido de la bruma,, una persona capaz de controlar todos los metales y la única persona capaz de crear una revolución en la cual puedan derrotar al Lord Legislador y crear un nuevo mundo donde los skaa puedan vivir tranquilos, donde todo vuelva a ser verde y las cenizas desaparezcan.
Aún con todo lo que implica este personaje, es una persona marcada por el sufrimiento, que sufrió una traición y que necesita ocultar todo esto bajo una mascara de valentía. Es inteligente, sabe manipular, sabe robar y por sobretodo sabe mentir de maravillas.
Y para lograr su cometido necesita la ayuda de otras personas. Por eso intentará reclutar a Vin, una pequeña ladronzuela que intenta pasar desapercibida junto a una banda de ladrones de baja categoría, que sin saberlo, esta dotada de una suerte inusual, una suerte que la ha mantenido viva toda su miserable vida.

Vin como personaje es completamente desconfiada. Quedo huérfana varios años atrás y su único hermano, que ha sido la peor persona y aun así la única persona que tenia a su lado para ayudarla a sobrevivir, se ha ido. Cuando su hermano la abandonó, ella debió aprender a mantenerse sana y salva, aunque de las peores maneras. Su única enseñanza en la vida y la cual repite una y otra vez es: todo el mundo, tarde o temprano te traicionara. Le gusta la soledad, mantenerse fuera de la vista de todos y pasar desapercibida. No quiere ni sabe como sentir aprecio por los demás y su carácter solitario, minucioso y poco manipulable le ha facilitado su existencia.
Vin de repente se verá envuelta en un grupo de personas de lo mas variopinta que la ayudarán a cambiar de pensamiento, a confiar un poco mas y a entablar amistades aunque haya pensado que nunca iba a ser capaz de ello.

En general los personajes que ha creado el autor son excelentes. Están perfectamente construidos, con una personalidad, con un pasado y un presente que les da vida, e incluso creo que es su mejor arma como escritor. Sus personajes son creíbles, humanos, tiene defectos y una filosofía de vida que siguen y que afecta a las decisiones tomadas en la historia. Y aunque hay dos personajes que son los protagonistas, ha logrado hacer personajes secundarios con tanto peso en la historia como los principales. Por mi parte Vin es mi personaje favorito de todo este libro (veremos en las continuaciones). Ha sabido llegarme, he empatizado con ella de tal forma que incluso luego de terminar el libro, necesite buscar fan arts para completar un poco mas mi curiosidad.
No quiero dejar de nombrar algunos personajes que amé, tal como Sazed y Brisa. Unos personajes secundarios increíbles, que llenaron por completo mis expectativas y que ahora mismo me encantaría contarles acerca de ellos, pero siento que seria spoilearles partes importantes.


Con respecto a la narración del autor, siento que ha sido un acierto. Tiene una pluma increíble, ya que sabe ponerle los suficientes detalles a la historia y a este primer libro, que obviamente es introductorio a todo este mundo fantástico, sin hacerlo pesado.
Son unas 600 paginas que se pasan volando (cuando uno tiene el tiempo suficiente), tiene diálogos, tiene muchísima acción al punto de sentirte en una película, (que por cierto ¡exijo una adaptación cinematográfica!), y tiene una escritura super precisa.
Al principio es verdad que uno puede sentirse un poco desorientado en cuanto a la alomácia, el uso de los metales y los nombres con los cuales se denomina a cada alomántico, pero prometo que con el transcurrir de las paginas todo va tomando forma, vas recordando cada detalle y la historia se vuelve genial. La edición viene con mapas incluidos de la ciudad de Luthadel y los alrededores, e incluso tiene una especie de cuadro sinoptico para cuando uno se pierde y necesita refrescar un poco las habilidades.
En cuanto a la trama, romance no hay, pero no puedo prometer que lo haya en otros libros ya que creo que esta el pie para que surga... obvio nada empalagoso por cierto, sino un romance que por mi parte creo que me gustaría ver... ojo! que la historia no lo necesita para nada ni la afectaría si no lo hubiera.
El libro tiene un ritmo de lectura super agil, divertido, atrapante, misterioso... todo! Plot twist? Lleno!
Así que si lo van a leer, tengan en cuenta que esos giros se sienten y afectan al lector y a la historia de manera constante.
La narrativa tiene varios puntos de vista haciendo que uno pueda conocer los personajes un poco mas a detalle y eso se agradece. También tengo que admitir que este libro contiene mucha política y religión, quizás esa hubiera sido una de las razones por las cuales me hubiera alejado del libro, pero estoy contenta de haberme dejado convencer por otros lectores que me lo recomendaban. Por eso
tengo que ser muy sincera con todos ustedes y admitir públicamente que nunca pensé que este libro me fuera a gustar. Pero debo agradecer a esos varios lectores/amigos bookstagrammers (ustedes saben quienes son) que han insistido en que todos deberíamos leer esta trilogía aunque sea una vez en la vida. No se han equivocado al recomendarmela. La he disfrutado muchísimo desde el principio hasta el final... que hablando de final.... espérense lo inesperado!

En fin, creo que la reseña me quedo mas larga de lo que esperaba, pero me veo en la necesidad de decir que este libro es uno de los mejores libros que leí en los últimos años y estoy segura de que se va a convertir en una de mis trilogías preferidas.
Ah! avisarle también que si, efectivamente es una trilogía, pero que también hay otros libros escritos en este mundo, que son 200 años después y que el ultimo libro esta programado para el 2018.
Por suerte, hay Sanderson para rato. Nos vemos en otra entrada! 


Valoración final:



5/5
¡Excelente!
¿Ustedes ya conocían al autor? ¿Leyeron este libro? ¿Les gustaría leerlo?
Déjenme sus opiniones en los comentarios!

Sobre el autor:

Brandon Sanderson creció en Lincoln, Nebraska. Vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. En el 2006 debutó ante los lectores en castellano con Elantris, la novela que marcó un autentico hito en el género de la fantasía épica e inició el Cosmere, el fascinante universo que comparten la mayo ría de sus obras. Desde entonces Sanderson ha publicado El aliento de los dioses, una novela en un solo volumen en la linea de Elantris, ha iniciado una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, de la que Nova ya ha publicado las dos primeras entregas, El camino de los reyes y Palabras Radiantes. Con El Imperio Final empieza una saga inprescindible del Cosmere, Nacidos de la Bruma (Mitsborn), previsiblemente formada por cuatro trilogías y una novela intermedia, que ya ha cosechado mas de tres millones de lectores en todo el mundo. Le seguirán El pozo de la Ascension, El Heroe de las eras, Aleación de ley, y Sombras de identidad. Más allá del universo del Cosmere, Sanderson es también autor de la trilogía The Reckoners (de la que Nova ya ha publicado Steelheart y Firefight), de las dos novelas cortas Infinity Blade (La espada infinita) y El Rithmatista, de la serie para jóvenes lectores iniciada con Alcatraz contra los Bibliotecarios malvados.

Reseña: La llave Negra - Amy Ewing

jueves, 13 de julio de 2017

Título: La Llave Negra
Título Original: The Black Key
Saga: #3 La Ciudad Solitaria
Autor/a: Amy Ewing
Editorial: VRYA
Número de páginas: 325
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Año de publicación: 2017
ISBN: 9789877472745

Goodreads

La Sociedad de la Llave Negra está preparando su ataque contra la realeza. Violet se encuentra en medio de esta guerra, pero ella arriesga algo mucho más personal: la Duquesa del Lago tiene a su hermana Hazel como prisionera. Violet tendrá que hacer todo lo posible por regresar a la Joya para salvar la vida de su hermana y el futuro de la Ciudad Solitaria. ¿Quién ganará la batalla final?



¡Alerta!: Esta reseña contiene spoilers del primer y segundo libro de la trilogía.

Opinión personal

Hey lectores! ¿Cómo están? Día Jueves llegando casi al finde, y hoy toca reseña!
Mil disculpas si estos días no he podido traerles ninguna entrada ademas de las novedades editoriales, pero he estado un poco tapada de quehaceres, eventos y problemillas de salud.

Antes que nada quería también decirles que tengo muchas reseñas atrasadas, he leído muchos libros estos meses pero no he podido traerles las reseñas por falta de tiempo, así que si quieren saber que estoy leyendo, como voy en mis lecturas y de paso ver las fotos de mis libros... puede seguirme en mi Instagram. Ahora sin mas dilación.... empezamos!

La llave negra nos vuelve a sumergir a la historia desde donde nos quedamos en el libro anterior, tan solo unos meses después de que Violet se entera que la Duquesa tiene secuestrada a su hermana en el lugar que a ella le pertenecía antes de escaparse: ser la sustituta y cargar con el bebé de la Duquesa como parte de una tradición de la realeza. Este descubrimiento cambia los planes de Violet por completo al ella decidir que es hora de agilizar todo el movimiento que tenían preparado para derrotar a la realeza y volver a La Joya para estar cerca de su hermana antes de la batalla final.
Por otro lado Ash, al pedirle a Violet que se quede con el y no vaya sola a infiltrarse, ésta se niega y el decide escaparse de vuelta a su circulo para reclutar a los demás acompañantes que se encuentran en El Humo.

Mientras tanto las sustitutas de todas las centrales están siendo reclutadas por la sociedad de La Llave Negra para que formen parte de la gran revolución en contra de las altas casas. Justamente este es un de los aspectos que mas amé de esta trilogía. Si bien se sabe que las sustitutas tiene poderes augurios que ayudaban a gestar niños para la realeza, este poder es muchísimo mas grande de lo que se esperan. Es un poder que una vez encontrado por completo, es la parte fundamental de la revolución, haciendo que en esta historia, no sea una la elegida, sino todas y cada una de ellas. Ninguna puede vencer sin la otra. Ese es el poder de las paladinas, descendientes directas y mujeres increíbles que pueden usar la magia ilimitada de los elementos.

Cada persona que conocimos a lo largo de los libros, forma parte directa o indirecta de este nuevo cambio y de esta nueva era de justicia, y es algo que destaco de la historia.

Siento que no puedo agregar mas nada acerca de la trama ni el desenlace de la misma sin cometer el error de spoilearles el final, así que solo me mantendré en los aspectos que yo he podido encontrar buenos y malos.
Me encanto personalmente que aunque si bien hay un romance en toda la historia, este no es el punto fuerte, sino que queda bastante de lado. Ash como personaje no me termino de convencer nunca, por algún motivo no le tome cariño y no porque fuera un mal personaje, sino que no encontré la química necesaria para hacer un clic. Pero si hay algo que tengo que resaltar del amor presente, es la fuerza de carácter de Violet y de su sentido común de no dejarse llevar, de que el no la retuviera para ella plantarse frente a la rebelión y seguir adelante, este el presente o no.
Otro personaje que me maravillo fue Garnet, el hijo de la Duquesa del Lago, parte de la realeza toda su vida, pero su corazón con el pueblo. El quería luchar contra todo lo que odio toda su vida y lo logra de manera majestuosa siendo parte de la Llave Negra y dando lo mejor de sí, desafiando a su madre.

Lo único que tengo como queja del libro, es que en ciertos aspectos fue un poco corto y se paso super rápido. Sí, yo se que siempre digo que me encantan los libros de lectura amena y divertida que te deja queriendo mas, que por cierto, este es uno de ellos; pero siento que me hubiera gustado muchísimo saber un poco mas. Un poco acerca de Ash y su escapada a El Humo y como logra manejar y convencer a los acompañantes de sumarse, su forma de llegar al lugar siendo fugitivo de la ley. También me hubiera gustado saber post-rebelión un poco de la vida de Violet, su madre etc.

Aún así creo que es un final de distopía diferente, hay personajes que no están, personajes que regresan para sumar información y personajes nuevos que no conocemos. Es una lectura con bastante acción, misterios por resolver, traiciones y con una narración super fluida, diálogos concisos pero relevantes y buen detalle.
Si leyeron los libros anteriores definitivamente tienen que leer ya mismo este final! Y si no han leído esta trilogía, se las recomiendo desde principio a fin.
Por mi parte espero pronto poder leer las historias cortas, ya que la autora a pedido de los lectores ha escrito la historia desde el punto de vista de Raven y de Garnet. Por el momento están en ingles y en e-book que pueden encontrar en la pagina de la autora, y aunque no hay confirmación de que se traducirán, la esperanza queda. Nos vemos en otra entrada!


Valoración Final:


4.5/5
¡Muy Bueno!
Definitivamente una muy buena saga. ¿Ustedes la leyeron? ¿Les gustaría leerla?

Reseñas de otros libros de la trología:



Sobre la Autora:

Amy Ewing creció en las afueras de Boston, donde su madre, que era bibliotecaria, le transmitió su profundo amor por los libros a muy temprana edad.
En el 2000, se mudó a Nueva York para estudiar teatro, pero desafortunadamente, su carrera como actriz no funcionó.
Amy tiene un máster en Creative Writinf for Children, otorgado por The New School en donde tuvo suerte de conocer a un grupo de autores jóvenes. Actualmente vive en Harlem.

Novedades Editoriales: Julio 2017

martes, 4 de julio de 2017



Hey lectores!!! Ya están las novedades editoriales del mes de julio ¿Cómo andan?
Espero que muy muy bien y ansiosos por ver las novedades de este mes que aunque no es tan cargado como otros meses, los títulos son geniales! No doy mas vueltas y ¡empecemos!:


Novedades Julio 2017





Sinopsis y Editoriales:
Como siempre aqui abajo encontraran las sinopsis de los libros y las editoriales:







La Tierra de las Historias, La advertencia de los hermanos Grimm - Chris Colfer
VRYA

El humo inundó el cielo sobre las copas de los árboles en la distancia.
Un horrible chillido brotó a través del aire.
Todos los que estaban de pie en el palacio se cubrieron los oídos para protegerse del terrible sonido.
–Oh, no –dijo Alex, y su rostro empalideció.
–No puede ser –susurró débilmente Mamá Gansa.
La Asamblea del Felices por Siempre observó aterrorizada cómo la silueta de una criatura colosal aparecía
sobre los árboles. Los rumores acerca del huevo eran ciertos: un dragón se había alzado en La Tierra de las
Historias.


Reina de Fuego - Sophie Jordan
VRYA

Cuando las sombras descendieron sobre el reino, su destino quedó sellado.
Luna y Fowler escaparon de Relhok, pero no de la oscuridad.
Ahora, la princesa deberá tomar decisiones, que pueden cambiar el rumbo de su vida y de Relhok para siempre.
Luna deberá aferrarse a la oscuridad y al fuego, o perderá a Fowler y ese futuro prometedor al que está destinada.
Reina de fuego es el esperado desenlace de Reino de sombras. Una vez más, Sophie Jordan nos vuelve a cautivar con una atmósfera oscura en una historia llena de suspenso y romance.

La ciudad secreta - C.J Daugherty
VRYA

Taylor y Sacha están a salvo de la Oscuridad en el Colegio San Wilfred de Oxford. Se encuentran rodeados de alquimistas que han jurado protegerlos. Pero la calma no durará mucho.
El tiempo no les da tregua. En siete días Sacha cumplirá 18 años y esa antigua maldición, que lo ha hecho inmortal hasta ahora, hará que se cumpla su sentencia de muerte y desatará un gran tormento sobre el mundo.
SOLO EXISTE UNA MANERA DE EVITARLO
Taylor y Sacha deben dirigirse al lugar en donde se lanzó la maldición, la ciudad francesa de Carcassonne, y enfrentar a un demonio. Es cierto, se trata de un viaje realmente peligroso, pero si no hacen algo, la Oscuridad caerá no solo sobre Oxford sino sobre el mundo entero.
Deben enfrentar todos sus miedos o perderán todo lo que aman.





Caraval - Stephanie Garber
Planeta

RECUERDA, SÓLO ES UN JUEGO...
Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre. Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que el público participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre…



Aquí dentro siempre llueve - Chris Pueyo
Planeta
La poesía no llega para salvarnos, pero concede ese segundo exacto de luz en los ojos que nos permite descubrir la herida y respetarla.
Nadie que te haga sentir pequeño merece verte crecer.
Aquí dentro siempre llueve, pues descubrí que la felicidad está salpicada de tristeza hasta que uno se tiende una mano y encuentra el valor suficiente para salir por la ventana de su propio pecho.
Por tu parte, no temas, he precintado con palabras el hueco que ocupa tu recuerdo (ese contra el que ya no lucho) para que el olvido no pueda tocarte.
Por la vuestra, a ver si os enteráis: los chicos tristes somos felices así.



Z4Ever - Kronno Zomber
Temas' de hoy.

Nos rodea Un paisaje desolado, dominado por oscuras criaturas que siembran el terror, pero en el fondo inocentes de la destrucción que arrastran consigo.
En este libro, el rapero y youtuber Kronno Zomber se adentra en una inquietante historia en la que el protagonista se ve marcado desde antes de nacer por una suerte de maldición. Convertido, a su pesar, en la única posibilidad de salvación de una sociedad que agoniza, la música y el amor serán su refugio. Gracias a ellos tratará de conjurar el intento de manipulación al que una mente siniestra y desalmada pretende someterlo.



Asalto al vacío - Arkano
Temas' de Hoy.
Jorgemyte es el agente estrella de la Policía Especial Mexicana (P.E.M.), un cuerpo secreto de élite que se dedica a combatir a los terroristas y delincuentes más peligrosos del mundo, incluido México.
Valiente, testarudo, salvaje, con mucho sentido del humor y poco del ridículo, experto en artes marciales y mujeres hermosas… ¿Sus grandes pasiones? Combatir la injusticia y el chili con carne, no necesariamente en ese orden.
En esta ocasión, Jorgemyte se embarcará en la misión más complicada de su carrera, una que pondrá en peligro su vida y la de todos sus conocidos, en la que se enfrentará cara a cara CON su gran némesis y el asesino de su padre: el conde Aguirre.





El Aliento de los dioses - Brandon Sanderson
Nova

El aliento de los dioses, segunda novela de Brandon Sanderson, es una rara avis en la fantasía épica: una narración completa en un único volumen, con toda la imaginación, la aventura, la magia y los entrañables personajes a los que este autor, destinado a heredar el trono de todo un género, nos tiene acostumbrados. No en vano ocho millones de lectores en todo el mundo ya son fieles seguidores de su trayectoria.
Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallabdren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forja una paz estable entre los dos reinos. Ese era el plan, pero el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, Vivenna se siente intranquila y teme que su hermana no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T’Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez esta ni necesite ni desee ser salvada

La caza de las aguilas - Ben Kane
Ediciones B
Un ejército derrotado. Año14 d.C. Han transcurrido cinco largos años desde la
aniquilación de tres legiones en territorio germano. Aunque ahora haya quince mil soldados pudriéndose en el bosque de Teutoburgo, no todos los romanos perecieron en la salvaje emboscada. Un centurión con deseos de venganza.
Degradado, marcado por la guerra y más decidido que nunca a vengarse, el centurión Tulo y sus legionarios se disponen a contraatacar. Se enfrentan al carismático líder Arminio, que ha reunido a miles de guerreros hostiles y está decidido a aplastar a los romanos por segunda vez.
Un águila por recuperar. El águila que pertenecía a la antigua legión de Tulo sigue en manos del enemigo, y aun cuando el deseo de tomar represalias lleva a los romanos a internarse en territorio germano, él sigue convencido de que es posible encontrarla. Pero Arminio y sus guerreros están peligrosamente cerca. Cuando se inicia la batalla, Tulo y sus compañeros saben que deben luchar como nunca antes para, al menos, sobrevivir


El cuerpo del delito - Patricia Cornwell
Ediciones B - Maxi

La Biblioteca Cornwell presenta la segunda novela de su serie emblemática protagonizada por la doctora forense Kay Scarpetta, premio Sherlock en 1999 al mejor detective creadopor un autor estadounidense.
Alguien acecha a la joven y solitaria escritora Beryl Madison. Alguien que la espía y que le hace amenazantes y obscenas llamadas telefónicas. Beryl busca refugio en Miami, pero la misma noche en que regresa a su casa, inexplicablemente deja entrar en ella al asesino.
Patricia Cornwell (Florida, 1956), ha recibido múltiples galardones en reconocimiento a su obra literaria, traducida a más de treinta y dos idiomas y con más de cien millones de ejemplares vendidos


Susurros en el viento - Elizabeth Haran
Ediciones B - Maxi
Una nueva novela de Elizabeth Haran, reconocida como la reina del landscape ambientado en la exótica Australia. Australia, 1845. En ruta a la isla Canguro, un barco se va a pique tras chocar contra un arrecife durante una horrible tormenta. Solo sobreviven dos mujeres jóvenes… Elizabeth Haran es autora de El río de la fortuna, El brillo de la estrella del sur y Ópalos de fuego, las tres en Ediciones B.




El arte de pensar - Rolf Dobelli
B de Bolsillo
52 errores de lógica que es mejor dejar que cometan otros Éxito de ventas en Alemania, con más de 400.000 ejemplares vendidos.
Los textos de Rolf Dobelli son enriquecedores por su contenido a la vez que nos proporcionan el auténtico placer de la lectura. Nuestro cerebro está programado para llevar una vida como cazadores y recolectores. Pero hoy el mundo es radicalmente distinto, lo que conduce a errores de lógica devastadores.
Quien sabe lo fácil que es equivocarse, está mejor preparado que quien lo ignora. Rolf Dobelli (Lucerna, Suiza, 1966). Graduado en Ciencias Empresariales, ha sido director de diversas empresas filiales del grupo Swissair y empresario.


El libro de los valores para niños - Blanch & Gassol
B de Block

La pequeña Adriana echa de menos a su padre; Vika entabla una amistad inesperada; Yuri y sus amigos se las ven con una pandilla de monos… Estas y otras historias se encuentran en las páginas de este precioso libro, una recopilación de relatos originales maravillosa y profusamente ilustrados.
El libro de los valores para niños nos muestra formas diversas de vivir y enfrentarse a situaciones de conflicto que exigen reflexionar y aprender. A través de las historias los lectores comprenden lo que son los valores y la importancia que tienen en la vida de las personas. Un libro para leer una y otra vez. Un libro para sentir y reflexionar. Un libro para vivir.


El Origen de tu Angustia - Daniel Fernández
Ediciones B
¿Por qué nos angustiamos? ¿Es señal de conflicto en los vínculos con los otros? ¿Cómo se manifiesta la angustia? ¿Cuáles son los procesos mentales en juego? ¿Qué decisiones nos ayudan a superarla?
Para dar respuesta a estos interrogantes, este libro presenta casos clínicos reales, explica diversos conceptos de la psicología y se apoya en la mitología y la filosofía para mostrar la importancia de hablar de lo que nos angustia —que se siente en el cuerpo—, de lo que nos genera frustración e insatisfacción  que nos paraliza— y también, de pedir ayuda para animarnos a atravesarla y llegar al lugar donde deseamos estar.
La incomunicación en tiempos de redes sociales, los ataques de pánico, la soledad, la imposibilidad de estar solo, los amores tóxicos, la culpa, la identidad sexual, las situaciones límite, la mirada de los otros, la imposibilidad de perdonarnos, los mandatos sociales, el miedo al cambio, la finitud, la adicción a la tecnología, entre otras situaciones de la vida cotidiana, nos provocan angustia. Con un lenguaje claro y accesible, el autor nos convoca a reflexionar y a tomar decisiones. Así, a partir de la mirada crítica sobre la situación y del autocuestionamiento, cada lector hallará las claves de sus propios enigmas y las llaves para abrir las celdas que aprisionan sus deseos.


Darré, el ministro argentino de Hitler - Carlos de Nápoli
Vergara.

A principios de los 70 la revista Todo es Historia publicó un artículo revelador sobre un argentino que fue ministro de Hitler. Unas décadas más tarde Jorge Lanata le dedicó un capítulo de su libro Argentinos. El personaje en cuestión es Ricardo Darré, hijo de alemanes que nació y pasó su infancia en Argentina y, efectivamente, fue ministro de Agricultura del Tercer Reich.
El hecho es en sí mismo impactante. Sin embargo, enmascara un perfil mucho más siniestro: Ricardo Darré —general de las SS— fue el ideólogo de las políticas raciales del nazismo, mentor y mano derecha de Heinrich Himmler.
Esta investigación de Carlos De Nápoli, hasta ahora inédita, rescata fuentes históricas, ofrece documentación y reúne testimonios que dejan en evidencia el rol de Darré como gestor y ejecutor de las ideas de pureza racial de la Alemania nazi. Y al hacerlo, descubre la influencia de su niñez argentina en el inquietante paralelismo entre el exterminio perpetrado por los nazis y el exterminio de los pueblos originarios que en nuestro país llevó a cabo la Campaña del Desierto. Así los lectores sabrán cómo un ignoto argentino, criado entre las pampas y la ciudad de Buenos Aires, creó cada una de las leyes raciales que se implantaron en la Europa dominada por Hitler. Darré despoja de su piel de cordero a la bestia feroz, el hasta ahora ignorado “padre del Holocausto”.


Marca Personal - Sonia Paula Grotz
Ediciones B
Cómo hacer visibles tus talentos y habilidades personales
En una época donde todo se muestra, muchos de nuestros talentos y habilidades no salen a la luz como quisiéramos. La propia capacidad no siempre asoma con toda su riqueza y su pleno potencial. ¿Por qué? Porque no encontramos la manera de revelarlos —revelarnos, en realidad— ante los demás. La marca personal de la que habla la especialista Sonia Grotz no es una maniobra vacía de marketing, es el resultado de una búsqueda interior, de un viaje hacia el corazón de lo que somos. De ese viaje volvemos con nuestros atributos en mejor forma, enfocados en la relación con los otros, capaces de mostrar nuestros talentos en el momento más adecuado. Marca Personal es una guía para que encuentres el camino que lleva tus sueños a la realidad.


Los 90 - Tómas Balmaceda
Ediciones B
Para algunos en el mejor de los sentidos, para otros en el peor, los 90 fueron años de cambios y también de nuevos paradigmas que pusieron patas para arriba a la Argentina y al mundo, e iniciaron una era de transformaciones vertiginosas tras la caída del Muro de Berlín.
Tomás Balmaceda es filósofo, docente universitario y periodista especializado en nuevas tendencias —en los 90 transitó su propia adolescencia, etapa clave para los descubrimientos—. En este libro, bajo su mirada inquieta, inteligente e irónica, pasan las andanzas de dos presidentes argentinos y dos estadounidense muy, pero muy especiales; episodios de corrupción generalizada; privatizaciones brutales y escandalosas; el último alzamiento militar; indultos a condenados por crímenes de lesa humanidad; atentados contra la comunidad judía; el asesinato de un reportero gráfico por fotografiar a un empresario poderoso cuyo rostro hasta entonces nadie conocía; los sinsabores del fútbol de la Selección; el 1 a 1 de la convertibilidad que nos convirtió en nuevos ricos; canales privatizados y nuevos modos de hacer televisión; los altibajos de Diego; la Reforma constitucional; el fin de la colimba; la categoría celebrities llevada al extremo y más allá; la pizza con champán y el sushi como nuevos manjares patrios; el diputrucho y los menemtruchos; la aparición y evolución de los teléfonos celulares e Internet, nada menos. Es decir, mucho de eso que hoy creemos que estuvo siempre, empezó en los 90, años en los que se llegó a decir que estábamos ante el fin de la historia. Pero no. ¿O sí?


Yo, Livia - Phillys T. Smith
Ediciones B
Una apasionante novela sobre uno de los personajes más importantes de la Historia de Roma: Livia Drusila, la poderosa mujer de César Octavio.
A la tierna edad de catorce años, Livia Drusilla escucha a su padre y otros aristócratas preparar el complot contra Julio César. Ahí comienza la participación en la alta política de una mujer que tendrá una grandísima influencia en el devenir de Roma.
Livia habla en primera persona sobre todo lo que concierne a una mujer que crece, aprende, asume retos, conoce el matrimonio sin amor y luego el amor pasional, y es testigo y protagonista de sucesos transcendentales de su tiempo. Livia fue poseedora además de una visión política adelantada a su tiempo, pues era una gran defensora de la República y del valor de la dignidad su pueblo.
Desde la conjura del asesinato de César hasta la Pax Romana, desde la adolescente a la mujer declarada Madre del Imperio, recorremos la vida de una de las protagonistas más fascinantes de la Historia de Roma.


Todo el día me pregunto - Fidel Chiatto
Ediciones B
La primera trivia que cuenta la historia del rock argentino
Con prólogo de Litto Nebbia
La historia del rock argentino desarrollada cronológicamente, con más de 800 preguntas y mucho humor
• Para jugar, divertirse y también conocer cómo se desarrolló
la historia del rock nacional.
• Un libro que revela todo tipo de curiosidades y anécdotas, y
permite poner en juego los conocimientos sobre algunas de las canciones que le dieron identidad a esta música, pionera en latinoamérica.
Lado A: La Historia, de 1964 a 2017 Lado B: Los músicos. Desarrollo cronológico de la vida Y la obra de aquellos músicos que hicieron historia… Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati + Soda Stereo, Luca Prodan + Sumo, Patricio Rey Y Sus Redonditos De Ricota, Pappo. Outtakes: Curiosidades y anécdotas que quedaron
Fuera de las cronologías A través de esta trivia, Fidel Chiatto, guionista y productor televisivo, nos abre las puertas del rock nacional. Un recorrido que nos invita a jugar, a divertirnos, a conocer cuánto sabemos de rock, y, también, cuánto nos falta por descubrir.


Los juegos del mal amor - Marcelo R. Cerberio
Ediciones B
El amor, la comunicación y las interacciones que destruyen parejas
“¡Cuán importante es la elección de otra persona que nos acompañará en la vida! Es interesante ver cómo una pareja establece una coreografía relacional que va de la estabilidad al cambio y del cambio a la estabilidad. Cada etapa va acompañada de re-acomodación y re-elaboración de algunos acuerdos o pactos que necesitan ser reafirmados o modificados.”
Con estas palabras, Marcelo Ceberio introduce al lector en el tema central de su libro: para mantener un vínculo sano es indispensable escuchar, dialogar y, sobre todo, admitir la presencia de un problema y enfrentarlo con tanta responsabilidad como compromiso. Pero, lejos de proponerse como un manual del deber ser, en
Los juegos del mal amor el foco está puesto en esos pequeños conflictos que se abren paso en un vínculo y que no se tratan a tiempo.
En un estilo claro y ameno, con numerosos ejemplos surgidos de su práctica profesional, el autor, especialista en terapia de pareja, ofrece una valiosa herramienta para analizar, reflexionar y hacerse cargo de esas sutiles insidias cotidianas que erosionan el vínculo amoroso. Para leer de a dos.


Olumpo II - Dan Simmons
Nova - Grupo Zeta
La historia del asedio de Troya (Ilión), reconstruida en un lejano futuro con elementos de ciencia ficción: los dioses son post-humanos que disponen de una «divina» tecnología cuántica, el Monte Olimpo está en Marte y los nuevos robots «moravecs» de más allá del cinturón de asteroides se interesan por la inusitada actividad que se observa en el planeta rojo.
Mientras tanto, los últimos humanos de la Tierra viven una insulsa vida de «eloi» bajo la atenta vigilancia y supervisión de unos misteriosos Voynix de origen desconocido. Todos los elementos para la más inteligente revisión de la más clásica aventura épica están servidos. En esta edición de bolsillo especial se recuerda el diseño clásico de la antigua colección Nova serie blanca, la más emblemática de la historia de la Nova.


El Rey Lear - William Shakespeare
Brugera
El rey Lear, una de las obras más grandes de la literatura universal, tiene como fuente principal Historia Regum Britanniae, escrita hacia 1135. El tema es Lear, monarca ya anciano, que decide dividir el reino entre sus tres hijas —Regan, Goneril y Cordelia—, para disfrutar de una vejez tranquila y pone como condición que sus hijas le demuestren su amor con palabras. Así lo hacen las dos mayores, pero Cordelia, sincera y reservada, escandaliza al rey con una austera expresión de afecto. Lear, enfurecido, la deshereda. Regan y Goneril no tardarán en conspirar contra el rey y este, desengañado, buscará refugio en Cordelia. La impronta de Shakespeare se pone de manifiesto en la extrema crueldad de una trama que no encuentra redención: los hijos traicionan a los padres, los hermanos se detestan y la ingratitud filial desencadena una espiral de locura y muerte que lo destruye todo.


¿Qué haría maquiavelo? - Stanley Bing
Grupo Zeta

Si tienes que nadar entre tiburones, debes saber cómo piensan. Y si quieres ser uno de ellos, también… Stanley Bing se vale del humor para explicarnos cómo piensan los que llegan al poder, y cómo hacen para mantenerse allí. Pese a que dice inspirarse en el maestro florentino, hay en este libro muy poco de Maquiavelo y mucho de la filosofía de los tiburones de los negocios. Aunque no pretendamos llegar a ser ricos y poderosos, siempre tendremos que nadar entre tiburones… y para defendernos de ellos lo primero es entender cómo piensan.


El Escarabajo de Oro - Edgar Allan Poe
Brugera

Maestro de maestros, Edgar Allan Poe (Estados Unidos, 1809-1849) fue prácticamente el creador del relato corto moderno, forma breve que cultivó en todos los géneros.
Inventor del cuento policial, también incursionó en la ciencia ficción, pero quizá es en los cuentos de terror donde su literatura alcanza la máxima expresión, el acento más genuino y, paralelamente, donde el gótico encuentra a su exponente más excelso.
Esta selección reúne las mejores de esas historias de atmósfera enrarecida, que nos conducen, paso a paso, a la zona del miedo, territorio que el autor conoce como nadie. Animales vengativos, juegos psicológicos, rivalidades, asesinatos, máscaras aterradoras, mujeres fantasmales y sobre todo, la muerte, que se acerca, con lentitud y persistencia, siempre ambigua, rodeada de ese oscuro romanticismo con que el magnífico Poe la inviste.

Bartleby, El Escribiente - Herman Melville
Brugera

La rutina de una oficina judicial de Wall Street empieza a desacomodarse cuando se incorpora Bartleby, un nuevo copista que en un principio parece el empleado ideal. Metódico y riguroso, hay un contraste muy marcado entre él y Nippers y Turkey, los otros escribientes, algo disipados, que manchan con tinta los documentos y tienen repentinos cambios de humor. Pero cuando el jefe le da una simple orden, Bartleby, imperturbable, responde que preferiría no hacerlo. Y esa desobediencia serena trastoca por completo el clima de la oficina. Considerada la mejor obra de Melville, Bartleby, el escribiente (1853) es un relato enigmático que sigue suscitando diversas interpretaciones. Tan reticente como el lacónico copista, el sentido del texto se oculta entre giros humorísticos, toques de absurdo, algo de nihilismo y la mirada compasiva hacia ese personaje de una soledad absoluta, que se planta frente al mundo con su apacible sedición.






Las Crónicas de Shannara - Las piedras élficas de Shannara - Terry Brooks
Oz editorial
Ellcrys, el árbol mágico que mantiene a los demonios cautivos tras el muro de la Prohibición, está muriendo. Sin Ellcrys, las hordas de demonios camparán libres entre las razas que habitan las Cuatro Tierras. Allanon, el legendario druida, encarga a Wil Ohmsford que acompañe a Amberle, una joven elfa, en una peligrosa misión: llevar la semilla de Ellcrys hasta el misterioso Fuego de Sangre para conseguir que el árbol renazca y restaure la Prohibición. Pero el Dagda Mor, el demonio más poderoso, ya está libre y ha enviado a su secuaz más temible, la Parca, a acabar con Wil y Amberle. El destino de las Cuatro Tierras está en manos de los dos jóvenes, que se embarcan en la aventura más difícil de su vida. ¿Conseguirán que Ellcrys renazca antes de que el Dagda Mor y su ejército de demonios consigan la victoria? Está de más decir que es un libro extenso y contiene bastante narrativa, pero el autor consigue hacer la lectura más llevadera y amena gracias a los constantes escenarios de peligros, lucha y muerte. Las descripciones son necesarias, sobre todo en este género, y no están puestas para rellenar.


Apocalipsis Island, Origenes - J.D
Dolmen Editorial
En ‘Apocalipsis Island’ supimos que la humanidad sobrevivió al alzamiento de los zombis. Los vivos recuperaron el planeta y siguieron con sus vidas adaptándose a un nuevo escenario. Pero, ¿cómo consiguieron los zombis vencernos en nuestro primer enfrentamiento? ¿Qué pasó para que la humanidad perdiera la batalla inicial? ¿Qué terribles secretos se escondieron detrás de la resurrección de los muertos? Descúbrelo a través de Mara, una chica amnésica que no recuerda lo que es vivir en un mundo sin zombis; ‘G’, un pirata informático que se ha convertido en la única esperanza para un gran número de supervivientes; o Henry, un ingeniero que estaba a punto de revolucionar la industria automovilística antes de que los zombis aparecieran. El año es 1985 y éstas son las historias que conforman el puzzle de lo que pasó durante esa época oscura de la humanidad en donde comprobaremos que aunque los muertos caminen sobre la Tierra el mayor peligro siguen siendo los vivos.


Las Habitaciones Secretas - Chelsea Cain
Océano
Kick fue raptada a los 6 años de edad y rescatada 5 años después. Tiradora experta, escapista y fabricante de bombas —aptitudes inculcadas por su captor—, a sus 21 años domina las artes marciales, el box y el lanzamiento de cuchillos. Kick entrena para mantenerse a salvo: no permitirá que vuelvan a arrebatarle su libertad.
John Bishop, un millonario enigmático y ex-traficante de armas, que dedica su fortuna y contactos para rastrear niños secuestrados busca a Kick para pedirle ayuda y le deja claro que no aceptará un “no” por respuesta. Kick se ve involucrada en una búsqueda incansable sin imaginar que las respuestas que se empeña en encontrar se hallan en uno de los pocos lugares que no está dispuesta a explorar: las oscuras profundidades de sus propios recuerdos.
Una de las principales razones por las cuales amarás éste libro, es porque Kick es un personaje genuinamente fuerte, a pesar de estar —literalmente— rota por dentro.


Pregúntame - Bernard Waber / Suzy Lee
Océano Travesía
¿Qué cosas te gustan? –le pregunta el padre a su hija una tarde de otoño mientras pasean por el parque. La pequeña responde que le gustan los perros, los gatos y las tortugas. También los gansos. –¿Los gansos en el agua o en el cielo? –La niña contesta que ambos. Se inicia así el diálogo que entablan padre e hija durante el paseo. En una conversación sencilla y casual, que tiene que ver con las preferencias de la pequeña y las sutiles precisiones que introduce. Los dos personajes recorren el parque, juegan con las hojas, pasan junto a una feria sin dejar de platicar. Todo esto sucede en un ambiente de placidez y afecto compartido. La atmósfera de ternura y comprensión presente en estas páginas nos permite entender un sentimiento difícil de definir: el amor filial.





¡Me encantan las novedades de este mes y estas son las lecturas que me gustaría hacer!:

Caraval: Es un libro que ha estado en la boca de todo Booktube España y la verdad que le tenía muchísimas ganas. Tiene una edición preciosa y la sinopsis me llama muchísimo,. Espero traerles la reseña pronto.
La Tierra de la Historias 3: Otro libro super esperado de esta saga fantástica middle-grade que pronto pronto tendrá su adaptación cinematográfica. El primer libro esta en mi TBR de estos meses.
El Aliento de los Dioses: Ediciones B está a full con traernos los libros de Don Sanderson y no puedo estar mas agradecida. El imperio final fue mi primer lectura y me conquisto por completo así que este es una lectura obligatoria!

¿Y ustedes que libros les gustaría tener este mes? Déjenme en los comentarios sus opiniones!! Nos vemos en otra entrada! ♥